20 May Optimizar videos de YouTube para SEO
Internet es un medio sobre todo visual y más y más empresas deciden crear sus canales en Youtube. Aquí explicaremos cómo subir tus videos y optimizarlos para los motores de búsqueda.
Después de que hayas producido el video para tu negocio, el siguiente paso es subirlo al canal de tu marca en YouTube. Es un proceso relativamente sencillo, aunque sí es necesario proporcionar un texto que acompañe tanto para describir el contenido y para permitir conseguir que los usuarios encuentren el video.
Para la descripción del video, imaginate que estás escribiendo o creando un anuncio de cierta forma. Tenés que escribir un título y una descripción convincente de «por qué verlo» y «cómo verlo». A continuación, seleccione las mejores palabras clave para que se encuentre el video en las búsquedas.
Esto no es un trabajo que se hace en al último momento. Tenés que pensar en este contenido de texto mientras estás pensando en el video. Aquí ofrecemos cuatro pasos para subir videos a YouTube y cómo optimizarlas para la búsqueda:
1. Subí el video.
La parte más sencilla de crear un vídeo de YouTube es subirlo al sitio. YouTube acepta vídeos en casi todos los formatos de archivos de video, pero fijate que el tuyo tiene un formato aprobado por YouTube. Fijate también en que el video tiene que tener menos de 15 minutos de duración porque en general YouTube no aceptará videos más largos.
A continuación, iniciá sesión en la cuenta de YouTube de tu empresa y hacé clic en el botón Subir en la parte superior de cualquier página. En la siguiente página, hacé clic en Seleccionar archivos para subir el vídeo. Te notificará cuando el proceso esté completado y cuando el video estará listo.
2. Agregá un título y una descripción.
En cuanto se está cargando el video, YouTube te pedirá que ingreses un título y una descripción corta. Esta es la información que la gente ve en la búsqueda de videos y cuando aparece tu video.
El título debe ser conciso y pegadizo como un titular publicitario. La descripción debe proporcionar suficiente información para que las personas puedan decidir si quieren comprometerse a ver tu video.
La descripción es donde también se incluyen los detalles que necesitan los espectadores sobre lo que estás vendiendo. Esto significa que la información de contacto tienen que estar, como por ejemplo la dirección de tu sitio, el número de teléfono gratuito, correo electrónico y dirección postal.
Aunque la sutileza es importante en el vídeo en sí, no tengas miedo de pedir a los espectadores que se pongan en contacto acerca de tu producto o servicio.
3. Agregá palabras clave para la búsqueda.
Ahora agregá una o varias etiquetas para el video, separando cada etiqueta por un espacio. Una etiqueta es sólo otro nombre para una palabra clave y es tan importante como las palabras clave en tu sitio web o en tu publicidad online.
Una etiqueta, que puede ser una sola palabra o una frase, son las palabras clave que posibles clientes pueden utilizar en las consultas de búsqueda cuando buscan productos o servicios como la tuya.
Las etiquetas optimizadas que se aplican a los videos funcionan en la misma manera que una optimización de motores de búsqueda de tu sitio web. Podés utilizar la herramienta de palabras clave de Google para encontrar la palabra clave o frase de palabras clave más eficaz. Las palabras clave más importantes para tu video son las que posibles clientes estarán buscando en YouTube (obviamente tienen que estar relacionadas a lo que muestra el video, realmente es una mala práctica meter palabras claves al azar que no tienen nada que ver con lo que estás mostrando).
Podés utilizar tantas etiquetas como sea necesario para capturar todas las posibles palabras de búsqueda – hasta un total de 500 caracteres. Tenés que incluir las etiquetas para el nombre de la empresa y el tema del video, junto con otros posibles términos de búsqueda. Primero escribí las variables de las que crees que llevarán más tráfico.
También tenés que incluir las etiquetas más importantes en el título y la descripción de tu video. Si una persona está buscando una palabra o frase en particular, él o ella va a querer ver a esa palabra o frase cuando está leyendo la descripción del video. Incorporá las palabras clave en la descripción de una manera que parezca natural.
4. Seleccioná una imagen en miniatura / thumbnail.
Cuando se procesa el video, se puede elegir una imagen en miniatura que los espectadores podrán ver en los resultados de búsqueda de YouTube, en la página del canal y en cualquier lado en que aparezca el video. YouTube toma tres imágenes automáticamente desde diferentes momentos del video y hay que elegir la imagen que probablemente atraerá a la mayor cantidad de clics.
Los mejores miniaturas son claras y tienen un tema dominante – idealmente la cara de una persona o un primer plano del producto que estás vendiendo. También se puede destacar una imagen de contraste alto o de colores claros.
El objetivo de todos estos elementos – el título, la descripción, las etiquetas y la miniatura – es conseguir que tu vídeo sea visto por el mayor número de clientes potenciales posible. De esta forma maximizarás el éxito de tu video.
No Comments