20 May 5 Consejos para mejorar el SEO para M-commerce y minoristas
Nuestro artículo de hoy se centrará en algunos consejos para mejorar el SEO para celulares para las ventas de ecommerce y al por menor.
Consejo #1: Asegurate de que las páginas sean accesibles para los buscadores móviles
Este consejo puede parecer una obviedad en un mundo en el que al menos el 25% de todo el tráfico de búsqueda proviene de dispositivos móviles y el 90% de los consumidores utilizan múltiples pantallas secuencialmente antes de hacer una conversión, pero, por desgracia, muchos todavía no han logrado conseguirlo.
En Q2 2011, PureOxygen Mobile hizo una investigación de las 75 mejores marcas de venta al por menor en el 2012 IR 300 y encontró que sólo el 19% de ellos ofrecía contenidos móviles a los teléfonos inteligentes. Lo que es peor – más del 30% redirigía todo el tráfico móvil a la página principal del sitio.
Esto se puede hacer mucho mejor. Proporcionar contenido único para celulares puede ser un diferenciador clave para tu negocio (en función de los usuarios), pero vamos por pasos.
Servir la misma información y los mismos servicios a los usuarios móviles como a los usuarios que utilizan computadoras de escritorio o dispositivos tablet (un concepto conocido como «One Web») es importante porque crea un mensaje de marca consistente y asegura que los visitantes que se encuentran en una página de su sitio pueden encontrar una versión equivalente de la página en un dispositivo móvil.
Diseño Web “Responsive” y contenido adaptativo son soluciones populares, pero no son los únicos. Plataformas como Moovweb por ejemplo, unifica contenido en todas las versiones de un sitio web, permitiendo al mismo tiempo una experiencia móvil más personalizada.
Las aplicaciones crecieron en popularidad recientemente, pero si no tenés un sitio móvil accesible en primer lugar, no aparecerás en la búsqueda de Google para la mayoría de las consultas. Tener una aplicación está bueno, pero no a costa de sacrificar el tráfico valioso de Internet móvil.
Si sos minorista y tu sitio todavía tiene páginas de escritorio para los usuarios móviles o sólo tenés una aplicación móvil, vas a tener que cambiar la forma en que presentás tu contenido. Vivimos en un mundo en el que más del 25% del tráfico total de búsqueda proviene de dispositivos móviles y los dispositivos móviles son un dispositivo de los muchos que los consumidores utilizan antes de generar una conversión.
Consejo #2: Tené cuidado al seleccionar las plataformas móviles
Las plataformas seleccionadas por las marcas grandes muchas veces no son recomendables. Estas plataformas suelen ser baratos y lo barato sale caro. (Vea los problemas de Staples y Mercedes con sus sitios móviles, por ejemplo.)
Muchas de estas plataformas crean contenido duplicado y/o tienen grandes problemas de usabilidad de búsqueda por los cuales no se indexan en los resultados de búsqueda.
Algunas plataformas son mejores que otros, por supuesto. En la búsqueda de una empresa para ayudar a crear un sitio móvil, asegurate de que pueda responder «sí» a las siguientes preguntas. Si no lo puede, hacer buscá gente en otra parte:
- ¿Su plataforma agrega parámetros de seguimiento de URL o aloja el sitio en dos lugares, lo que podría crear problemas de contenido duplicado?
- Si se utiliza servidores dinámicos, ¿pueden servir al encabezado HTTP Vary a Googlebot? Y si se utilizan URLs móviles, se pueden aplicar etiquetas de centralita con la plataforma?
- ¿La plataforma permite realizar cambios en el contenido de cada dispositivo, basado en una investigación de palabras clave?
Consejo #3: Agregá la ubicación de tu Local
No todos los proveedores de m-commerce tienen una presencia local, pero si la tenés, deberías saber que los buscadores móviles a menudo quieren información sobre las tiendas locales.
Visitantes que buscan por menor son más propensos a estar en busca de información local, de acuerdo con Google, que dijo que la tarea minorista más importante para los usuarios móviles es dar las indicaciones de cómo llegar al local y mencionar las horas de funcionamiento de una tienda local.
Si nos fijamos en búsquedas de artículos de venta por menor, se puede ver que en la gran mayoría de las búsquedas móvil de volumen alto se trata de búsquedas de ubicación. Lo primero que tendrían que ver los visitantes móviles, es una página con la dirección con un mapa y los horarios de la tienda. Todos los minoristas con una presencia local deberían tenerlo en cuenta.
Consejo #4: Seguí las indicaciones de Google, independientemente de la estrategia de configuración de Mobile
Esto es aplicable a todas las áreas, pero especialmente a los sitios de venta complejos que puedan estar utilizando múltiples plataformas para proporcionar contenido: seguí las directrices de Google para smartphones. Hay algunos sitios de comercio electrónico complejos que son responsive, pero la mayoría de los sitios no lo es.
En realidad no es tan difícil, ya que Google tiene instrucciones detalladas sobre la forma de ponerlo en práctica. Recientemente, Google llegó a publicar una lista de los errores más comunes en sitios para dispositivos móviles con consejos sobre cómo evitar estos errores.
Consejo #5: Hacer comparaciones de precios y compras debe ser algo fácil en dispositivos móviles
Sitios móviles deberían proporcionar buscadores móviles con un escáner de precios que permite comparar los precios de los artículos que el usuario está mirando en la tienda local para que los consumidores puedan comparar fácilmente los precios en las tiendas.
Amazon también tiene una aplicación que funciona de manera similar, y lo que está bueno es el hecho de que esta funcionalidad está disponible en una página web para que pueda ser vinculada y compartida. Con el tiempo todo enlace de equidad ayuda a que el dominio principal se haga más visible en esta categoría. Esperemos que les resulten útiles estos consejos y si tienen algún consejo más, no duden en escribirlo abajo.
No Comments